Blog de turismo

Qué ver en Toro: vino, arte y tradiciones junto al Duero

A menos de una hora de Villa de Hermanos se encuentra Toro, una ciudad que combina historia, vino y patrimonio monumental. Pasear por sus calles empedradas, visitar sus bodegas y asomarse a los miradores sobre el río Duero es una experiencia que resume la esencia de Castilla.

La Colegiata y los miradores del Duero

El símbolo de Toro es la Colegiata de Santa María la Mayor, una joya del románico-gótico del siglo XII. Su cúpula y su portada policromada son únicas en España. Desde los alrededores del templo, los miradores del Duero ofrecen una de las panorámicas más bellas de la meseta castellana, especialmente al atardecer.

Enoturismo y bodegas con historia

Toro es sinónimo de vino. Su denominación de origen es reconocida internacionalmente por la intensidad y calidad de sus tintos. Entre las bodegas más visitadas destacan Divina Proporción, Fariña y Estancia Piedra, donde se puede recorrer el proceso de elaboración, catar diferentes variedades y disfrutar de la gastronomía local.

Fiestas y tradiciones

El calendario toresano está lleno de citas culturales. Durante la Semana Santa, declarada de interés turístico, las calles se llenan de pasos y silencio. En octubre, la Fiesta de la Vendimia celebra la recolección de la uva con música, vino y ambiente festivo. Cada rincón de Toro guarda la huella de su pasado medieval y su carácter castellano.

Alojamiento cerca de Toro

Para visitar Toro y descansar en un entorno rural tranquilo, Villa de Hermanos es la mejor opción. Situada en Villardefrades, ofrece cercanía, confort y autenticidad. La casa cuenta con tres habitaciones, cocina equipada, WiFi gratuito y un ambiente acogedor para relajarse después de un día de enoturismo o de paseo por el casco histórico.

Desde Villa de Hermanos podrás disfrutar de la ruta del vino de Toro y regresar a la calma del campo castellano, donde el descanso y la comodidad se encuentran en perfecta armonía.